- Farmacia Santana
- 319 views

Sepa como se propaga
Actualmente no existe una vacuna para prevenir la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19). La mejor manera de prevenir enfermedades es evitar exponerse a este virus. Se cree que el virus se transmite principalmente de persona a persona con contacto cercano entre sí (unos 2 metros). El virus se propaga a través de gotas respiratorias producidas cuando una persona infectada tose, estornuda o habla. Estas gotitas pueden caer en la boca o la nariz de las personas cercanas o posiblemente ser inhaladas a los pulmones.
Algunos estudios recientes han sugerido que el COVID-19 puede ser transmitido por personas que no presentan síntomas.
Todos debemos
Lávate las manos con frecuencia, con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de haber estado en un lugar público, o después de sonarse la nariz, toser o estornudar.
Es especialmente importante lavarse, antes de comer o preparar alimentos, antes de tocarte la cara, después de usar el baño, después de salir de un lugar público, después de sonarse la nariz, toser o estornudar, después de manipular tu mascarilla. Después de cambiar un pañal. Después de cuidar a alguien enfermo. Después de tocar animales o mascotas.
Si no hay agua y jabón disponibles, use un desinfectante para manos que contenga al menos 60% de alcohol. Cubre todas las superficies de tus manos y frótalas hasta que se sequen.
Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
Evite el contacto cercano, mantenga la distancia social
Dentro de su hogar: evite el contacto cercano con personas enfermas.
Si es posible, mantenga 2 metros entre la persona enferma y otros miembros del hogar.
Fuera de su hogar: mantenga 2 metros de distancia entre usted y las personas que no viven en su hogar. Recuerde que algunas personas sin síntomas pueden transmitir el virus.
Manténgase al menos a 2 metros de otras personas.
Mantener distancia de los demás es especialmente importante para las personas que se encuentran en grupos de riesgo.
Cubra su boca y nariz con una máscara cuando esté cerca de otros Podría contagiar COVID-19 a otras personas incluso si no se siente enfermo.
La máscara está destinada a proteger a otras personas en caso de que esté infectado. Todos deben usar una máscara en lugares públicos y cuando estén cerca de personas que no viven en su hogar, especialmente cuando otras medidas de distanciamiento social son difíciles de mantener.
Las mascarillas no se deben colocar en niños pequeños menores de 2 años, ni en cualquier persona que tenga problemas para respirar o que esté inconsciente, incapacitado o que de otra manera no pueda quitarse la máscara sin ayuda.
Continúe manteniendo unos 2 metros entre usted y los demás. La máscara no es un sustituto del distanciamiento social.
Cubra la tos y los estornudos. Siempre cubra su boca y nariz con un pañuelo cuando tosa o estornude o use la parte interior de su codo y no escupe.
Tire los pañuelos usados a la basura. Lávese inmediatamente las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos. Si no hay agua y jabón disponibles, lávese las manos con un desinfectante para manos que contenga al menos 60% de alcohol.
Limpiar y desinfectar. Limpie y desinfecte diariamente las superficies frecuentemente tocadas diariamente. Esto incluye mesas, pomos de puertas, interruptores de luz, encimeras, manijas, escritorios, teléfonos, teclados, inodoros, grifos y lavabos. Si las superficies están sucias, límpielas. Use detergente o agua y jabón antes de la desinfección.
Controle su salud diariamente
Esté alerta a los síntomas. Esté atento a la fiebre, tos, falta de aliento u otros síntomas de COVID-19. Es especialmente importante si está haciendo mandados esenciales, yendo a la oficina o al lugar de trabajo, y en entornos donde puede ser difícil mantener una distancia física de 2 metros.
Tómese la temperatura si se desarrollan síntomas. No tome su temperatura dentro de los 30 minutos de hacer ejercicio o después de tomar medicamentos que podrían bajar su temperatura.
Siga las instrucciones de los CDC si se presentan síntomas.
Fuente: Centro para el control y la prevención de enfermedades. CDC. https://www.cdc.gov/spanish/