- 752 views

Si necesitas comprar un test de embarazo, en este artículo te mostramos todo lo que debes saber. Respondemos a algunas de las preguntas más comunes y te enseñamos cómo utilizarlo.
¿Cómo funcionan los test de embarazo?
Un test de embarazo es una prueba diagnóstica que se puede hacer una mujer por sí misma para conocer si se encuentra embarazada. El test de embarazo utiliza el mismo principio que se utiliza en los test de drogas o en las famosas pruebas de antígenos.
Lo único que es necesario para que el test de embarazo funcione es orinar sobre la barra de plástico con la que cuenta. Las bandas químicas con las que cuentan con los test de embarazo hacen reacción en contacto con la orina y son capaces de detectar si se encuentra la hormona gonadotropina coriónica humana.
Esta hormona solo se produce cuando la mujer está embarazada. Si el test detecta esta hormona el resultado que arrojará será positivo, es decir, una prueba inequívoca de que la mujer está embarazada.
Test de embarazo de farmacia, ¿cuál elegir?
Existen una gran cantidad de test de embarazo diferentes y, en la mayoría de los casos, serán las necesidades de la mujer los que la lleven a elegir entre unos u otros. En este sentido, nos encontramos con test de embarazo con tiras reactivas, otros que van por flujo de orina, otros de orina por goteo y, por último, digitales.
Los test de embarazo por flujo de orina suelen ser los más prácticos y utilizados. Estos test ofrecen el resultado en un par de minutos y su eficacia dependerá de lo sensible que pueda ser el test.
Los test que cuentan con una sensibilidad estándar suelen ser los más económicos, mientras que aquellos que son más sensibles suelen ser mucho más caros. Por otro lado, también puede haber diferencias entre las marcas, siendo algunas de las más confiables Predictor, Cinfa o Interapothek entre otros.
El momento idóneo para hacerse el test de embarazo
Para que el test de embarazo tenga una mayor fiabilidad es importante llevarlo a cabo en el momento idóneo. El momento idóneo para realizar el test de embarazo es a los 3 días de retraso en la menstruación. Esto se debe a que la hormona HCG cuenta con una mayor presencia.
Teniendo en cuenta esto, la máxima fiabilidad se alcanza a los 10 días después del retraso. Esto se debe a que la presencia de la hormona todavía es mayor, por lo que resulta ser mucho más fácil de detectar incluso para los test menos sensibles.
Cómo se debe realizar el test: los errores más comunes
A pesar de que el test de embarazo es una prueba sencilla, existen algunos errores de lo más comunes que es importante que tengas en cuenta para evitar.
Uno de los errores más habituales es hacer el test de embarazo antes de tiempo. Como hemos visto antes, hay un momento idóneo para que el resultado del test sea más fiable. Por otro lado, otro error es colocar mal el test a la hora de aplicar la orina. Lo mejor es ceñirse a las instrucciones en cuanto a la colocación del test se refiere para poderlo realizar de la forma correcta.
También es un error confundir que con una mayor cantidad de orina mejor sale el test. Además de esto, deja que el test repose el tiempo que necesita, si lo coges antes de tiempo para ver los resultados, la orina puede entrar dentro de la maquinaria y estropearlo, por lo que deberá de estar en horizontal el tiempo establecido por el fabricante.
Así mismo, los propios fabricantes de test de embarazo recomiendan utilizar la orina de la mañana para obtener un resultado más preciso. No utilizar esta orina es otro de los errores más habituales que se suelen cometer. La primera orina de la mañana tiene la hormona del embarazo más concentrada, por lo que es más fácil que la detecte el test de embarazo.
La importancia de la confirmación médica posterior
A la hora de realizarse un test de embarazo pueden darse varios problemas. Estos problemas es posible que arrojen un resultado que no sea fiable, por ejemplo, un falso positivo.
Por este motivo, es muy importante llevar a cabo una confirmación médica posterior para que se pueda confirmar realmente el embarazo. Debemos considerar el test de embarazo como una prueba orientativa, bastante fiable, pero que no debe sustituir jamás a la confirmación médica.